Proyecto 2 "Cuidadores del Mundo: Salud, Cultura y Convivencia a Través del Arte"

 

Proyecto 2 "Cuidadores del Mundo: Salud, Cultura y Convivencia a Través del Arte"

Del 17 al 27 de Septiembre 2024

Objetivo general:

Desarrollar en los estudiantes una conciencia crítica sobre la salud, la convivencia, la diversidad cultural y la prevención de riesgos, integrando conocimientos científicos, artísticos y musicales. Se fomentará la lectura, la escritura y el análisis de diversos tipos de textos, el uso de herramientas tecnológicas, actividades en inglés y matemáticas, así como la exploración de artes y música.

Temas a abordar:

· Sistema inmunitario y vacunas
· Prevención de adicciones
· Tipos de texto y su función comunicativa
· Textos expositivos y argumentativos
· Sismos y prevención de desastres
· Convivencia, diversidad cultural y no a la discriminación
· Artes y música en la expresión de la cultura y la salud

 En este proyecto se integran los 4 campos formativos: Lenguajes, Saberes y pensamiento científico, Ética, Naturaleza y sociedades, De lo humano y lo comunitario. 

También se integran los 7 ejes articuladores: inclusión, igualdad de género, pensamiento crítico, apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, vida saludable, artes y experiencias estéticas.

METODOLOGÍAS: Para cada uno de los campos formativos se utilizarán las metodologías sugeridas que ya vienen en los libros de proyectos: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios, Apredizaje basado en indagación STEAM, Aprendizaje basado en problemas ABP y Aprendizaje Servicio AS.

ACTIVIDADES PERMANENTES: Lectura en diferentes modalidades, escritura, dictado de palabras, cálculo mental y operaciones básicas.

1. Realizar una investigación sobre el funcionamiento del sistema inmunitario y la importancia de las vacunas. Ver videos sobre el tema, y tomar nota en forma de visual thinking.


2. Hacer un listado de enfermedades autoinmunes, ilustrar con dibujo.
3. Redactar un ensayo corto que defienda la importancia de vacunarse, argumentarlo.
4. Creación de una infografía y un folleto en CANVA sobre hábitos para cuidar el sistema inmunitario.
5. Lectura del libro De los más pequeños a los diminutos del planeta, se los dejo en formato pdf.
6. Inglés: Aprender vocabulario relacionado con la salud y las vacunas, escribirlo en Open Office
7. De forma individual preparan un tema libre para exponer.
8. Artes y Música: Creación de una canción o poema que hable sobre el cuidado de la salud y las vacunas, o aprenderse una que ya exista. Ensayar la escala musical en melódica u otro instrumento.
9.- Matemáticas: Resolución de problemas de porcentajes de vacunación, gráficos de estadísticas de vacunación global.
10.-Actividades permanentes sobre cálculo mental y resolución de problemas.
11.  Ver el video sobre las características de un  Debate y tomar nota en el cuaderno.  Investigar y organizar una discusión sobre los peligros de las adicciones.

12.  Texto comunicativo: Redacción de una carta a una persona que se droga, donde la invites a salir de esa situación.  
13.-Trazar un Gráfico: Creación de gráficos con estadísticas sobre adicciones en la comunidad.
14.  Inglés: Vocabulario sobre las adicciones; presentación oral sobre cómo prevenirlas.
15. Artes y Música: Ver los siguientes videos y crear un cartel visual que comunique el mensaje de prevención de adicciones; improvisación musical o rítmica que exprese la importancia del autocontrol y bienestar, o aprenderse una canción que invite a estar sano y a una cultura de paz, te dejo dos para que las conozcas.




16.-Matemáticas: Interpretación de estadísticas y gráficos de consumo de sustancias.
Investigación: Elaboración de una línea del tiempo con los sismos más importantes en nuestro país.
17.-Texto informativo: Redacción de un folleto con recomendaciones para estar preparados ante un sismo. Simulacro: Participación en un simulacro escolar, después escribir su experiencia e ilustrarla con un dibujo.
18.-Breve plática sobre primeros auxilios en caso de emergencia, así como uso del botiquín del aula.
19.-Inglés: Vocabulario de seguridad ante desastres naturales; preparación de una presentación en inglés sobre las medidas de seguridad.
20.-Artes y Música: Creación de dos paisajes en 3 dimensión, usando perspectiva, les dejo unos ejemplos en videos.


21.-Uso de música para calmarse o para estudiar, les dejo algunos videos.




22.-Matemáticas: Cálculos de distancias seguras, tiempos de evacuación, e interpretación de datos sísmicos. 
23.-Lectura de textos diversos o fragmentos de libros.
24.-Conversación sobre la importancia de la inclusión y el respeto por la diversidad, elaborar un cartel sobre el tema en CANVA.
25.-Mural: Creación de un organizador gráfico que represente la diversidad cultural en la escuela o comunidad.
26.-Inglés: Vocabulario sobre inclusión y convivencia pacífica; narración de historias en inglés sobre culturas del mundo.
27.-Artes y Música:  Interpretación de canciones folclóricas de varias culturas a nivel mundial.}
 




28.-Matemáticas: Planteamiento y resolución de problemas con operaciones básicas.

29.-Creación artística usando diferentes figuras geométricas.


30.-Gcompris: Los estudiantes usarán actividades matemáticas y científicas interactivas relacionadas con los temas Open office Escritura de su autobiografía, usando el procesador de textos.
31.-Resolución diaria de problemas matemáticos enfocados en la interpretación de gráficos y tablas estadísticas.

Productos a evaluar:
  1. Ensayo argumentativo sobre la importancia de las vacunas y la prevención de adicciones.
  2. Infografía sobre el cuidado del sistema inmunitario.
  3. Guía informativa en folleto, sobre prevención ante sismos.
  4. Debate sobre la no discriminación y convivencia.
  5. Gráfico sobre las estadísticas de adicciones.
  6. Dibujos en perspectiva
  7. Cartel 

Este proyecto integrará a los estudiantes de manera activa, fomentando la creatividad a través de las artes y la música, y promoviendo la reflexión crítica sobre temas clave como la salud, la convivencia y la prevención de riesgos.